Los problemas con los permisos de las aplicaciones no son nada nuevo. La advertencia “No tienes permiso para abrir la aplicación en Mac” suele deberse a aplicaciones defectuosas y sin usar que no se han actualizado. Una de las mejores soluciones para deshacerse de ellas es el Desinstalador inteligente de MacKeeper, que antepone la seguridad.
Te preparas para empezar a trabajar, intentas abrir una aplicación y te detienes en seco. Recibes un error que dice «no tienes permiso para abrir la aplicación en Mac». Puede que sea la primera vez que ves este mensaje en tu Mac, pero es habitual en macOS, especialmente en OS X Big Sur.
A continuación se indican las razones por las que aparece el mensaje de error «No tienes permiso para abrir la aplicación en Mac»:
La propia aplicación tiene problemas, como errores, ajustes incorrectos o configuraciones erróneas.
Es posible que la aplicación tenga acceso restringido.
Puede que haya archivos dañados en tu ordenador.
Puede que tengas problemas de red, como una señal deficiente.
Pero no te preocupes. Es fácil solucionar el error «No tienes permiso para abrir la aplicación en Mac», tanto si utilizas un MacBook Pro como un MacBook Air. En esta guía, te mostraremos las mejores soluciones para resolver el problema.
Una nota de nuestros expertos:
Los diferentes errores que aparecen en la pantalla de tu Mac suelen estar causados por la acumulación de aplicaciones antiguas. Elimina todas las aplicaciones que ya no utilices y sus restos con la ayuda del Desinstalador inteligente de MacKeeper.
Selecciona Desinstalador inteligente en la barra lateral.
Pulsa Iniciar análisis y sigue las instrucciones que aparecen en pantalla.
Paso 1. MacKeeper > Desinstalador inteligente > Iniciar análisisPaso 2. Selecciona los elementos que no necesites > haz clic en Eliminar seleccionadosPaso 3. Haz clic en Eliminar para finalizar
Cómo solucionar el error «No tiene permiso para abrir la aplicación» en Mac
Si tiene problemas para abrir una aplicación, primero cambia la configuración de permisos:
Selecciona la aplicación y haz clic en Archivo > Obtener información.
Expande la sección Compartir y permisos haciendo clic en la flecha.
Haz clic en las flechas debajo de Privilegio para ver los permisos de ese archivo.
Elige entre las opciones Lectura y escritura y Solo lectura.
Actualiza el sistema operativo a la última versión.
Intenta resolver el problema con comandos de Terminal.
Elimina la marca de cuarentena.
Desactiva Gatekeeper.
Permite el permiso de lectura/escritura.
Descomprime con UPX.
Desactiva la protección de integridad del sistema.
Reinstala la aplicación.
Abre la aplicación con Rosetta.
1. Actualiza el sistema operativo a la última versión.
Como regla general, siempre recomendamos comprobar si tu sistema operativo está actualizado cuando experimentas problemas de rendimiento en tu Mac. La razón es sencilla: un sistema obsoleto puede causar una serie de problemas, por no mencionar que puede dejar tu dispositivo expuesto a vulnerabilidades de seguridad.
Para evitarlo, y como primer intento de solucionar los problemas de permisos, considera la posibilidad de actualizar a la última versión de macOS disponible para su dispositivo.
Haz clic en el menú Apple en la esquina superior izquierda de la pantalla y selecciona Acerca de este Mac.
En la ventana emergente, haz clic en Actualización de software. El Mac comprobará si hay actualizaciones disponibles.
Si las hay, haz clic en el botón Actualizar ahora.
Paso 1. Acerca de este MacPaso 2. Actualizar el software de Mac
2. Intenta resolver el problema con comandos de Terminal
Los comandos de Terminal suelen ser útiles para resolver problemas técnicos en tu Mac. Sabemos que algunos usuarios tienden a evitar los comandos de Terminal porque les parecen intimidantes. Pero no hay por qué temerlos; estamos aquí para guiarte en el proceso:
Busca Terminal en Spotlight (pulsa las teclas Command + barra espaciadora) y selecciónalo en los resultados.
Introduce el comando: sudo chmod -R 755 (sustitúyelo por la ruta completa del archivo de la aplicación) y pulsa la tecla Intro. Si esto no funciona, o no estás seguro de cómo hacerlo, simplemente omite, arrastra y suelta la aplicación en Terminal y pulsa Intro.
Vuelve a abrir la aplicación para comprobar si el error se ha solucionado.
Paso 1. Abrir TerminalPaso 2. Introducir el comando
3. Eliminar la marca de cuarentena
Si la aplicación se descargó de una fuente externa, es posible que Gatekeeper la haya puesto en cuarentena para proteger tu ordenador de amenazas externas. Como resultado, esto puede haber afectado a tu acceso a la aplicación. Sin embargo, puedes eliminar la marca de cuarentena para utilizar la aplicación si la consideras segura:
Abre la aplicación Terminal, introduce el comando: sudo xattr -dr com.apple.quarantine (sustituyelo por la ruta de archivo real) y pulsa Intro. También puede omitir la sección, introducir solo la primera parte del comando y arrastrar y soltar el archivo en Terminal para obtener la ruta de archivo correcta de la aplicación.
Intenta abrir la aplicación de nuevo.
Comando de Terminal
4. Desactivar Gatekeeper
Gatekeeper es una herramienta integrada que te permite instalar aplicaciones de desarrolladores reconocidos en la App Store. Su objetivo es proteger tu Mac contra amenazas y se activa automáticamente en tu dispositivo. Desactivar Gatekeeper podría ayudarte a acceder a la aplicación bloqueada. A continuación te explicamos cómo hacerlo:
Abre Terminal, ejecuta el comando: sudo spctl –master-disable y pulsa Intro.
A continuación, ejecuta el comando: spctl –status y pulsa Intro.
Comando sudo spctl –master-disable en TerminalComando spctl –status en Terminal
5. Permitir permiso de lectura/escritura
El acceso de lectura/escritura para los archivos se habilita automáticamente para la mayoría de los archivos. Sin embargo, es posible que algunos archivos tengan restricciones de permiso de lectura/escritura. Hay muchas razones por las que esto puede suceder, pero es común en aplicaciones de terceros. Si tu aplicación no es de la App Store, esta puede ser la razón por la que no tienes este permiso, pero puedes permitirlo.
Abre la aplicación Terminal, escribe el comando: sudo chmod -R 755 (sustituyelo por la ruta completa del archivo de la aplicación de destino) y pulsa Intro.
Si no estás seguro de cómo hacerlo correctamente, escribe la primera parte del comando sin la ruta del archivo, busca la aplicación y arrástrala y suéltala en Terminal. La ruta del archivo aparecerá en Terminal.
Cierra la aplicación Terminal e intenta abrir la aplicación que te daba problemas.
Permitir permisos de lectura/escritura en Terminal
Además de los archivos de tu Mac, también es habitual que las tarjetas SD tengan protección contra escritura.
6. Descomprimir con UPX
Una de las razones por las que las aplicaciones no se abren es porque contienen archivos binarios que se han comprimido con UPX. En tales casos, debes instalar UPX para poder descomprimir los binarios comprimidos con UPX.
Abre Terminal, escribe el comando: /bin/bash -c «$(curl -fsSLhttps://raw.githubusercontent.com/Homebrew/install/HEAD/install.sh) y pulsa Intro para instalar Homebrew. Sigue las instrucciones que aparecen en pantalla y pulsa Intro. La instalación puede tardar unos minutos, pero puedes seguir el progreso en la pantalla.
Ahora introduce el nuevo comando: brew install upx y pulsa Intro para instalar UPX en tu Mac.
Busca la aplicación de destino, haz clic con el botón derecho del ratón sobre ella y selecciona Mostrar contenido del paquete > Contenido > macOS.
Escribe el último comando: sudo upx -d, arrastra y suelta el archivo de la aplicación UNIX exe en Terminal y pulsa Intro.
Paso 1. Instalación de HomebrewPaso 2. Instalación de UPX
Un recordatorio amistoso: algunas explicaciones sobre el proceso. Homebrew es un software de gestión de paquetes gratuito y de código abierto que simplifica el proceso de instalación de otro software en macOS. Ultimate Packer for Executables (UPX) es un software gratuito y de código abierto que puede reducir el tamaño de los archivos ejecutables. Es compatible con varios formatos ejecutables de distintos sistemas operativos, incluidas las aplicaciones de macOS.
7. Desactivar la protección de integridad del sistema
La protección de integridad del sistema (SIP) es una función de seguridad de los Mac que protege los archivos del sistema y las aplicaciones de su dispositivo contra ataques maliciosos. Puede desactivarla temporalmente para intentar abrir la aplicación problemática y volver a activarla después o más adelante.
Empecemos por comprobar si la SIP está activada:
Abre el menú Apple y selecciona Acerca de este Mac.
Haz clic en el botón Informe del sistema, selecciona Software > Protección de integridad del sistema y comprueba si la SIP está activada.
Cierra los Ajustes del Sistema.
Comprobando si SIP está habilitado
A continuación, deshabilita SIP:
Haz clic en el menú Apple en la esquina superior izquierda de tu Mac y selecciona la opción Reiniciar mientras mantiene pulsadas las teclas Command + R.
Después de confirmar la acción, espera a que tu Mac se inicie (cuando aparezca el logotipo de Apple en la pantalla) y suelta las teclas. Es posible que tengas que seleccionar una cuenta e introducir tus credenciales de administrador.
Una vez en el modo de recuperación, aparecerá la ventana Examinando volúmenes en la pantalla del Asistente de recuperación. Espera hasta que desaparezca.
Haz clic en Utilidades en el menú superior, selecciona Terminal, introduce el comando: csrutil disable y pulsa Intro.
Haz clic en el menú Apple del Asistente de recuperación y selecciona Reiniciar para reiniciar el ordenador de forma normal y aplicar la nueva configuración.
Intenta abrir de nuevo la aplicación defectuosa.
8. Reinstala la aplicación.
Si has probado la mayoría de las soluciones hasta ahora y ninguna ha dado resultado, la siguiente opción es reinstalar la aplicación por completo. Esto suele ayudar a restablecer cualquier problema que tuviera la aplicación, como sustituir archivos dañados. Es como darle a la aplicación una actualización muy necesaria.
Para desinstalar la aplicación:
Ve a la aplicación en el Finder y arrástrala al icono de la Papelera.
Vuelve a instalarla y comprueba si esta vez se abre.
Eliminar Opera
9. Abrir la aplicación con Rosetta
Es probable que estés intentando abrir una aplicación diseñada para Macs con procesador Intel o M1 en un Mac con Apple Silicon. Aunque Rosetta debería poder ayudarte a hacerlo, algunas aplicaciones no pueden acceder a ella, por lo que debes habilitarla manualmente para solucionar el error.
Ve al Finder, busca la aplicación que no consigues abrir y haz clic con el botón derecho del ratón sobre ella.
Selecciona Obtener información > General > Abrir con Rosetta.
Haz doble clic en la aplicación para abrirla.
Paso 1. Ve al Finder para encontrar la aplicación problemáticaPaso 2. Selecciona la aplicación problemática en la carpeta AplicacionesPaso 3. Selecciona Obtener informaciónPaso 4. Abrir Rosetta
Algunas aplicaciones no son compatibles con los modelos más nuevos de Mac. Si utilizas un Mac con chip Silicon, esta puede ser la razón por la que tienes problemas para abrir ciertas aplicaciones. Ahí es donde entra en juego Rosetta. Se trata de un traductor binario que ayuda a los MacBook con chip Apple Silicon a ejecutar aplicaciones creadas para dispositivos Apple con procesador Intel.
Rosetta debería venir preinstalado en tu Mac. Sin embargo, si no lo tienes, puedes ejecutar el comando: /usr/sbin/softwareupdate --install-rosetta --agree-to-license en Terminal para instalarlo.
Soluciona los problemas de acceso a las aplicaciones en tu Mac
Los problemas de rendimiento son habituales en productos tecnológicos como los portátiles, y los dispositivos MacBook no son una excepción. Hay varias razones por las que puedes tener problemas para abrir una aplicación. Sin embargo, lo importante es que esto se puede solucionar. Esto también se aplica al error «no tienes permiso para abrir la aplicación» en Mac.
Sigue los útiles consejos de nuestra guía para volver a acceder a tus aplicaciones favoritas. Y lo que es más importante, te recomendamos utilizar el Desinstalador inteligente de MacKeeper para desinstalar de forma segura las aplicaciones y los archivos restantes. Si es necesario, utilízalo para eliminar por completo y reinstalar las aplicaciones que te dan problemas o para eliminar las aplicaciones ocultas que saturan tu Mac. Es útil cuando tu sistema se ha quedado sin memoria de aplicaciones en Mac o tu cuenta no permite editar en un Mac.
Respetamos tu privacidad y
utilizamos cookies
para ofrecer una experiencia óptima en el sitio.
Centro de preferencias de privacidad
Utilizamos cookies junto con otras herramientas para ofrecerte la mejor experiencia posible al utilizar el sitio web de MacKeeper. Las cookies son pequeños archivos de texto que ayudan a que el sitio web se cargue más rápido. Las cookies que utilizamos no contienen ningún tipo de información personal, lo que significa que no almacenan nunca datos como tu ubicación, dirección de correo electrónico o dirección IP.
Ayúdanos a mejorar cómo interactúas con nuestro sitio web aceptando el uso de cookies. Puedes cambiar tu configuración de privacidad siempre que quieras.
Gestionar consentimiento
Todas las cookies
Estas cookies son estrictamente necesarias para permitir la funcionalidad básica del sitio web (incluidos la navegación en las páginas, el envío de formularios, la detección del idioma y los comentarios en publicaciones), así como para la descarga y la compra de software. Es posible que el sitio web no funcione correctamente sin estas cookies.
Descarga MacKeeper cuando vuelvas a utilizar tu Mac
Introduce tu correo electrónico para que podamos enviarte un enlace de descarga
Consulta tu correo electrónico en tu Mac
Instala MacKeeper en tu ordenador Mac para redescubrir su verdadera potencia
Ejecuta la aplicación
Haz clic en Continuar
Haz clic en Instalar
Tu versión de macOS es anterior a OS 10.11. Nos gustaría ofrecerte MacKeeper 4 para resolver los problemas de limpieza, privacidad y seguridad de tu macOS.